top of page
  • Foto del escritorCrystal

Los 10 errores más comunes en las Redes de Mercadeo

Esto te va servir muchísimo para mejorar tu productividad en el negocio, sabiendo que no hacer y evitar esos errores y llegar más pronto a esos objetivos.



1. Dejar de tomar acción. El ritmo de trabajo diario de un networker determinara sus resultados directamente. Muchas personas inician con un ritmo de trabajo con mucho enfoque y mucha emoción y hacen que las cosas sucedan, después bajan el ritmo y los resultados empiezan a cambiar. Esto hace que las personas se frustren. Si realmente quieres resultados hay que trabajar enfocado por varios meses para verlo reflejado en tu negocio. La disciplina siempre vence al talento. Se organizado, trabaja en tu agenda semanal, que actividades realizaras y con quien cada día de la semana. 2. Dejar de educarse. Hay que trabajar en la mentalidad y en la educación. Separa 20 minutos para leer, o audiolibros de líderes que te permitan hacer crecer tu negocio. Te permitirá estar con la actitud y la energía correcta y tu equipo siempre lo notará. 3. Olvidarse del producto. Hay personas que solo se enfocan en la oportunidad de negocio, de la parte económica. Lo que le va dar solidez a tu negocio es el producto ya que esto es parte principal. Enfócate en que tu nuevo socio tenga 5 consumidores como mínimo. Otra cosa importante es que no hay coherencia con el producto, no lo consumen, no tienen resultados y ni siquiera están seguros de que funcione el producto. Se producto del producto, consúmelo, que se note. 4. Perder la visión a largo plazo. Personas que inician en el negocio, pero les entra la ansiedad por que no ven resultados porque no han afiliado o no han crecido en clientes, y dejan de pensar en la verdadera razón por la que iniciaron en este negocio porque solo quieren recuperar su inversión, o porque quieren demostrarse que quieren ganar esa cantidad que se fijaron. Cuando tu presentas la oportunidad a otra persona ellos notan esa ansiedad y tu desesperación. Crea confianza, debes estar emocionado, ten clara tu visión. Siempre acuérdate de las razones por que has tomado esta oportunidad. Olvídate de recuperar tu inversión, transmite a otras personas tu sueño. 5. No asistir a los eventos importantes de la compañía. Estos eventos construyen tu negocio. Tu eres ejemplo para tu equipo, debes de estar puntual en esos eventos, promociónalo, edifica el evento con un flyer o un video, y explica a las personas por que no deben perderse esa capacitación, habla de los expositores o de quienes vayan a compartir su experiencia, esto hará que tu equipo siempre este motivado de un evento a otro y siempre tenga expectativas de aprender muchísimo. 6. Tratar de reinventar la rueda. Tratar de cambiar las cosas o perfeccionarlas, y se dejan de enfocar en lo productivo. 7. Distraerse en actividades poco productivas. Permanecer mucho en redes sociales, pensar en que publicar, pero no toman acción. Invita a personas a reuniones a que escuchen la oportunidad de negocio, o de consumir los productos de la compañía. Nunca descuides las actividades más importantes. 8. Esperar que las cosas pasen. Siempre tienen una excusa para no tomar acción. 9. Volverte romántico con tu negocio. Te esperanzas en ciertas personas a que hagan tu negocio, tratando de ser perfeccionista. 10. Bajar el ritmo en el momento menos oportuno. Llegar a un rango y justo cuando llegan deciden bajar el ritmo a su negocio, llegan esas personas indicadas y esos líderes potenciales que tanto esperaban y bajan el ritmo. Lo importante en nuestro negocio no es llegar a un rango, sino mantenerse teniendo resultados. Es importante aumentar el ritmo, sacar más tiempo para apoyar a tu equipo en lo que necesita. Es importante que entiendas que el momento menos oportuno para bajar el ritmo del negocio es cuando las cosas se han empezado a dar. Si tú conoces otro error, no dudes en dejarme tu comentario para complementar esta información. Si te ha gustado COMPARTE y da LIKE. #Exito #LibertadFinanciera #NetworkMarketing #CrystalTopete

149 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page