top of page

4 razones por las que podría sentir sueño después de comer

Actualizado: 7 mar 2019


Si eres propenso a sentirte somnoliento justo después de comer, debes de saber que hay una nueva investigación podrían ayudarte a tener más vitalidad e incluso prevenir esa molesta sensación de fatiga después comer. Si bien, hasta el momento los estudios se han restringido principalmente a animales y moscas de la fruta, un científico considera que podrían ser aplicables en seres humanos.

En resumen, hasta el momento la ciencia sugiere que los siguientes cuatro factores podrían contribuir al coma alimenticio:



TU ADn.


Desde tiempos inmemoriales, el cuerpo ha estado programado para mantenerse en estado de alerta durante los tiempos de hambruna e iniciar el estado de reposo una vez que ha recibido alimentos.

Sistema digestivo.


Los cambios en la circulación sanguínea hacia el estómago e intestinos para acelerar la digestión después de alimentarse podrían provocar somnolencia en el cerebro.

Comer excesivamente.


Es posible que no quiera saber esto, pero comer en exceso podría estimular procesos neurológicos que pueden provocar aletargamiento.



Consumir los alimentos equivocados.


En referencia al estudio de los choferes de camión, este hallazgo demuestra que los alimentos altos en proteínas, carbohidratos y azúcar podrían ralentizarlo, y que los alimentos altos en vegetales y saludables mantenerle animado.

Si bien, el jurado aún delibera sobre cuánto de esta investigación podría aplicarse en seres humanos, los descubrimientos más interesantes provienen del único estudio con la participación de humanos y es que los tipos de alimentación que incluyen mucha cantidad de vegetales y grasas saludables no inducirán un coma alimenticio al igual que las comidas pesadas.

Si eso parece como una dieta cetogénica, es porque en eso consiste este tipo de alimentación. Un enfoque alimenticio cómo este se centra en una mínima cantidad de carbohidratos, cantidades moderadas de proteínas y gran cantidad de grasas saludables así de sencillo.

También, implica consumir altas cantidades de fibra; es decir, consumir vegetales enteros, frescos y orgánicos. Lo que no involucra son los azúcares, sodas y alimentos procesados.

Fuente: Dr. Mercola

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page